Cuando se trata de recorrer largas distancias, el silencio y la comodidad no son lujos, sino elementos esenciales para disfrutar del trayecto. En el 2025, los fabricantes de autos han perfeccionado sus sistemas de insonorización, asientos ergonómicos y tecnología de asistencia al conductor para ofrecer vehículos que hacen de cada kilómetro una experiencia placentera.

Hoy te presentamos los 7 autos más silenciosos y cómodos del año, ideales para viajes largos sin fatiga.

1. Mercedes-Benz S-Class del 2025

Un clásico del lujo, el S-Class continúa siendo sinónimo de excelencia en confort. Con una cabina insonorizada al extremo, cristales acústicos dobles y materiales de altísima calidad, este sedán ofrece una experiencia de viaje casi terapéutica.

Los asientos tipo sillón con funciones de masaje, calefacción, ventilación y ajustes múltiples convierten cualquier carretera en una sala de descanso sobre ruedas. El sistema de suspensión E-Active Body Control también contribuye al confort supremo.

2. Lexus LS 500 del 2025

Este sedán japonés se distingue por su elegancia, confiabilidad y suavidad en la conducción. El Lexus LS incorpora una cabina sumamente silenciosa gracias a su diseño aerodinámico y al uso extensivo de materiales absorbentes de sonido.

Los asientos tipo butaca ofrecen calefacción, ventilación y hasta masaje shiatsu, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes pasan horas en carretera.

3. Genesis G90 del 2025

El G90 es el buque insignia de la marca de lujo surcoreana Genesis y está diseñado pensando en el máximo confort. Su suspensión adaptada, los paneles de insonorización avanzada y los vidrios acústicos hacen que incluso las carreteras más ruidosas parezcan desaparecer.

Los asientos delanteros y traseros tienen funciones premium que permiten mantener una postura cómoda durante todo el trayecto.

4. Tesla Model S del 2025

Aunque es conocido por su rendimiento eléctrico, el Tesla Model S también es excepcionalmente silencioso debido a la ausencia de motor de combustión. Su diseño minimalista, su sistema de filtrado de aire tipo HEPA y su tecnología de conducción autónoma lo convierten en una excelente elección para largos viajes.

Su aceleración sin esfuerzo también reduce el estrés del conductor en autopista.

5. BMW i7 del 2025

Este sedán eléctrico de lujo combina tecnología de punta con un enfoque claro en la comodidad. El i7 utiliza materiales aislantes de última generación, suspensión neumática y una configuración de asientos traseros ejecutivos que hacen que cada viaje sea un placer.

Además, su pantalla panorámica trasera y su sistema de sonido envolvente ayudan a relajar a los pasajeros durante trayectos prolongados.

6. Volvo S90 Recharge del 2025

Este híbrido enchufable sueco se ha ganado un lugar en esta lista gracias a su diseño escandinavo, silencioso y sobrio. El S90 Recharge destaca por su interior amplio, uso de materiales naturales, excelente insonorización y un sistema de sonido Bowers & Wilkins que convierte cada viaje en una experiencia sensorial.

También cuenta con avanzados asistentes de manejo para aliviar la carga del conductor.

7. Audi A8 60 TFSI e del 2025

Este sedán híbrido de lujo ofrece uno de los habitáculos más silenciosos del mercado. Su sistema de suspensión activa, combinado con materiales de alta gama y un enfoque en el confort acústico, garantiza una conducción serena.

Los asientos traseros incluso pueden incluir un paquete de relajación con masajes y apoyo para pies.

Para quienes valoran la tranquilidad, la suavidad y la comodidad durante horas de conducción, estos siete vehículos se posicionan como las mejores opciones del 2025.

Artículo anteriorDos populares vehículos Kia fueron premiados y considerados por los editores de un importante medio
Artículo siguienteLos 5 Autos con el Mejor Sistema de Suspensión para un Manejo Suave (2025)
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.