Esta son algunas de las cosas que se puede esperar en la Fórmula 1 para el 2025:

Calendario

La temporada 2025 tendrá 24 rondas, incluido el Gran Premio de Australia para abrir la temporada y el Gran Premio de Abu Dabi para cerrarla. La temporada también incluirá cinco carreras consecutivas y tres carreras triples.

Reglamento

La temporada del 2025 será el último año en el que se utilizará la configuración de la unidad de potencia introducida en 2014. La temporada 2026 introducirá una configuración revisada con una mayor potencia de salida del MGU-K. El punto de vuelta más rápida también se eliminará en el 2025.

Autos

La temporada del 2025 será el último año para la generación de autos introducidos en el 2022. El sistema de reducción de resistencia (DRS) también se utilizará por última vez en el 2025.

Lanzamiento de temporada

El evento de lanzamiento de la temporada 2025 tendrá lugar el 18 de febrero del 2025, entre las 20:00 y las 22:00 GMT. Los boletos estarán disponibles a partir de las 1000 GMT del viernes 15 de noviembre.

ACADEMIA F1

La temporada 2025 de F1 ACADEMY tendrá siete rondas, incluidas tres nuevas sedes. La temporada comenzará en China y concluirá en el Circuito del Strip de Las Vegas.

Pilotos.

La temporada 2025 contará con una alineación repleta de talentos, incluidas algunas caras nuevas. Es probable que el 20% de la parrilla del próximo año compita en su primera temporada completa.

Sergio Pérez sin equipo

Después de mucha incertidumbre, lo que era un secreto a voces en la Fórmula 1 parece haber sido confirmado: el mexicano Sergio Pérez, no seguiría siendo piloto de Red Bull la próxima temporada, lo que implica un cambio contundente en el mapa de pilotos de la Máxima de cara a 2025.

Con esto que informa la prensa especializada, quedarán dos asientos aún libres y por ahora no se sabe que pilotos tomaran esos asientos.

Así quedaría el mapa de pilotos de la F1 para 2025:

Red Bull: Max Verstappen y Liam Lawson -por confirmar-
Ferrari: Charles Leclerc y Lewis Hamilton
McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri
RB Racing: Yuki Tsunoda – Sin definir (Isack Hadjar con chances)
Mercedes: George Russell y Kimi Antonelli
Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll
Alpine: Pierre Gasly y Jack Doohan
Haas: Oliver Bearman y Esteban Ocon
Williams: Alex Albon y Carlos Sainz
Sauber: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto

Artículo anteriorEl Volkswagen ID. Buzz del 2025 comienza a coleccionar galardones
Artículo siguienteEE.UU. ¿Por qué los planes de vehículos eléctricos de General Motors han fracasado?
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.